La inhibición, que es parte del control ejecutivo junto con la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo, regula impulsos y comportamientos automáticos. En psicología se conoce como control inhibitorio y dentro de las funciones ejecutivas la inhibición desempeña un papel fundamental para regular respuestas automáticas. ¿Qué es el control inhibitorio o inhibición en psicología? […]
La velocidad de procesamiento y TDAH se relacionan íntimamente porque una baja velocidad de procesamiento puede afectar al aprendizaje, la organización y el rendimiento académico. En este artículo, exploraremos qué es la velocidad de procesamiento en neuropsicología, sus características en personas con TDAH y cómo evaluarla eficazmente. ¿Qué es la velocidad de procesamiento en neuropsicología? […]
ℹ️ Find here this content in English. Hasta ahora, el diagnóstico del TDAH ha estado centrado principalmente en dos áreas: la falta de atención y la hiperactividad. Sin embargo, un grupo de investigadores e investigadoras está revolucionando este enfoque utilizando realidad virtual en sus estudios. Han descubierto nuevos subtipos de TDAH y subrayado la necesidad […]
¿Te has preguntado alguna vez cómo el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede afectar en la edad adulta en la vida diaria? ¿Qué riesgos sociales y laborales puede haber si no se llega a un diagnóstico certero? ¿Hay más TDAH en mujeres que en hombres, o les afecta por igual? ¿Qué tienen […]
Around 280 million people worldwide suffer from depression. In adults, the incidence rate is 5%, and in adults over 60 years old, it’s 5.7% (WHO). Clinical depression is, therefore, a common disorder. Its consequences can be highly debilitating, it can be caused by other health issues, and it has a close relationship with ADHD. We […]
¿Cómo se hace un diagnóstico de TDAH desde la neuropediatría? ¿Cuáles son las bases y las causas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad? Hablamos con el Doctor Manuel Jesús Padilla Huicab, reconocido neuropediatra afincado en México, sobre el TDAH, su diagnóstico desde la neuropediatría y todos los aspectos que lo rodean. El Dr […]
¿Por qué suele pasar inadvertido el TDAH en adultos? ¿Es importante diagnosticarlo? ¿Cómo ayuda la realidad virtual en la evaluación de TDAH en adultos? Gema Climent, neuropsicóloga y fundadora de Nesplora, y Miguel Saura, neuropsicólogo del equipo, hablan sobre la baja prevalencia actual de TDAH diagnosticado en adultos y la necesidad de evaluar de manera […]
ℹ️ Find here this content in English. Unos 280 millones de personas en todo el mundo sufren depresión. En los adultos la incidencia es del 5 %, y en adultos mayores de 60 años del 5,7 % (OMS). La depresión clínica es, por lo tanto, un trastorno común. Sus consecuencias pueden ser muy incapacitantes, […]
Algunos padres y madres no tienen la sensación de que sus hijos estén mejorando con el tratamiento farmacológico para mejorar el TDAH de sus hijos/as. ¿Es posible monitorizarlo de manera empírica, fiable y cuantitativa? ¿Se puede realizar la evaluación, con y sin el medicamento, sin que el efecto aprendizaje altere los resultados de la prueba?