Ante una sospecha de un posible TDAH, el diagnóstico del TDAH se apoya en una variedad de herramientas, como pruebas de funciones ejecutivas, pruebas neurológicas, cuestionarios estructurados (a veces sin validez ecológica por un sesgo predeterminado) y test psicológicos, que permiten evaluar los síntomas y el comportamiento del paciente.
Adquiere tus gafas Meta
Quest 2, Meta Quest 3 o
Meta Quest 3S
Compra el plan que mejor
se adapte a tus necesidades
Configura el Hardware con
nuestra ayuda post-venta
Ya estás listo para usar la
plataforma Nesplora
El precio del test de TDAH con Nesplora varía según el plan elegido y los servicios incluidos: En el caso del tipo servicio técnico, por ejemplo, lo hay estándar o premium en función del plan, que puede ser:
Las pruebas neuropsicológicas del TDAH pueden variar de precio según los servicios que cada profesional necesite.
Entre los test del espectro TDAH, la prueba de TDAH para adultos de Nesplora Attention Adults Aquarium permite medir funciones clave como la atención sostenida, la impulsividad, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva en entornos de realidad virtual. A diferencia de los cuestionarios tradicionales, este test de evaluación del TDAH en adultos ofrece un análisis cuantitativo del rendimiento cognitivo, lo que ayuda a un diagnóstico más preciso.
El test para detectar TDAH de Nesplora presenta múltiples ventajas frente a los métodos tradicionales:
No, la prueba de déficit de atención se adapta a las diferencias cognitivas y comportamentales de cada grupo:
En Nesplora, la prueba para detectar TDAH se realiza en un entorno virtual que simula situaciones cotidianas. La persona evaluada interactúa con estos entornos y responde a estímulos visuales o auditivos, ignorando los irrelevantes.
El test mide:
Los datos del test de déficit de atención permiten obtener un perfil cognitivo detallado y ayuda a planificar intervenciones adaptadas a cada persona.
En cuanto a los estudios para detectar TDAH, según el DSM-5, este se clasifica en tres presentaciones principales, que reflejan el predominio de síntomas en los últimos seis meses:
Además, en investigaciones más recientes que se pueden consultar en el artículo Data-Driven ADHD Profiles: Utilizing Objective and Real-Life Measures of Attention, Distractibility, and Hyperactivity se describe una investigación colaborativa entre neuropsicólogos y profesionales de salud mental, que busca identificar nuevos perfiles y subcategorías del TDAH para mejorar su diagnóstico y planificación de intervenciones.
El estudio utiliza técnicas basadas en datos y Test de Rendimiento Continuo (CPT) virtuales, combinados con una base de datos de cuestionarios y diagnósticos. Además, para la investigación se empleó la prueba Attention Kids Aula, diseñada específicamente para evaluar funciones atencionales en niños y adolescentes, y detectar trastornos asociados.
Este enfoque innovador ofrece la posibilidad de identificar subtipos adicionales del TDAH que pueden no ser tan evidentes con las pruebas tradicionales. El equipo de investigadores en colaboración con Nesplora ha señalado que la realidad virtual podría ayudar a detectar patrones más complejos, como aquellos que involucran una interacción de síntomas de inatención e hiperactividad/impulsividad, proporcionando una visión más completa de cómo estos síntomas se manifiestan en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
Las pruebas neuropsicológicas para TDAH de Nesplora analizan patrones de rendimiento que ayudan a diferenciar estos subtipos.
Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea del programa de investigación e innovación Horizon 2020 bajo el acuerdo Nº 733901
New Nesplora online application
Nesplora
desktop application
New Nesplora online application
Nesplora
desktop application