Test TDAH

En Nesplora, usamos realidad virtual para obtener datos más precisos y cercanos a la realidad diaria, evaluando diferentes capacidades con test neuropsicológicos avanzados.

Tests para medir el TDAH en adultos y adolescentes

Mayores de 16 años
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta el control de la atención, la impulsividad y la regulación de la actividad motora.

Ante una sospecha de un posible TDAH, el diagnóstico del TDAH se apoya en una variedad de herramientas, como pruebas de funciones ejecutivas, pruebas neurológicas, cuestionarios estructurados (a veces sin validez ecológica por un sesgo predeterminado) y test psicológicos, que permiten evaluar los síntomas y el comportamiento del paciente.

Ficha técnica de las pruebas de diagnóstico del TDAH

Conoce nuestros informes de las pruebas diagnósticas del TDAH:

Visualiza y descárgate un ejemplo del informe que obtienes de manera automática tras una evaluación con nuestro test para la evaluación del TDAH
Inmediato
Automático
Personalizable
Tablas y gráficos explicativos
Vocabulario sencillo
Interpretación de los datos
Automático
Inmediato
Personalizable
Tablas y gráficos explicativos
Vocabulario sencillo
Interpretación de los datos

Requisitos mínimos

1
Gafas de realidad
virtual

Adquiere tus gafas Meta
Quest 2, Meta Quest 3 o
Meta Quest 3S

2
Selecciona
tu plan

Compra el plan que mejor
se adapte a tus necesidades

3
Configura
el hardware

Configura el Hardware con
nuestra ayuda post-venta

4
¡Comienza a
usar Nesplora!

Ya estás listo para usar la
plataforma Nesplora

Test Neuropsicológicos relacionados

A continuación, se presentan los test neuropsicológicos relacionados de Nesplora.

Test de Atención Selectiva

El test de atención selectiva es una herramienta neuropsicológica que sirve para evaluar el procesamiento atencional.

Test de Atención Sostenida

El test de atención sostenida permite registrar de forma objetiva y detallada variables clave en el rendimiento atencional.

Test CPT

El test CPT es una herramienta para evaluar la atención sostenida, la impulsividad y el control inhibitorio.

Test Funciones Ejecutivas

El test de funciones ejecutivas permite evaluar diferentes componentes ejecutivos en situaciones controladas.

Test para Evaluar Memoria

Los test para evaluar la memoria analizan distintos tipos de memoria mediante tareas inmersivas.

Preguntas frecuentes

Veamos las preguntas más frecuentes sobre las pruebas para detectar TDAH.

El precio del test de TDAH con Nesplora varía según el plan elegido y los servicios incluidos: En el caso del tipo servicio técnico, por ejemplo, lo hay estándar o premium en función del plan, que puede ser: 

  • El plan de un solo uso cuesta 110 € de alta inicial y 27 € por prueba. 
  • El plan mensual Essential tiene un precio de 100 €, mientras que el trimestral cuesta 295 €. 
  • El plan mensual Professional cuesta 160 € y el anual, con pruebas ilimitadas, cuesta 1.670 €.
  • Para adquirir el Plan Enterprise, debes contactar con nuestro Departamento de Ventas.

Las pruebas neuropsicológicas del TDAH pueden variar de precio según los servicios que cada profesional necesite.

Entre los test del espectro TDAH, la prueba de TDAH para adultos de Nesplora Attention Adults Aquarium permite medir funciones clave como la atención sostenida, la impulsividad, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva en entornos de realidad virtual. A diferencia de los cuestionarios tradicionales, este test de evaluación del TDAH en adultos ofrece un análisis cuantitativo del rendimiento cognitivo, lo que ayuda a un diagnóstico más preciso.

El test para detectar TDAH de Nesplora presenta múltiples ventajas frente a los métodos tradicionales:

  • Mayor precisión y objetividad: en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad el test elimina el sesgo de observación del evaluador y ofrece datos cuantificables.
  • Análisis en tiempo real: el test detecta patrones de atención e impulsividad con métricas detalladas.
  • Resultados inmediatos: las pruebas de diagnóstico del TDAH son ágiles porque conllevan una automatización que genera informes al instante.
  • Validez ecológica: al simular situaciones cotidianas, los resultados de estas pruebas neuropsicológicas reflejan mejor el rendimiento en la vida real.

No, la prueba de déficit de atención se adapta a las diferencias cognitivas y comportamentales de cada grupo:

  • Niños y adolescentes (6 a 16 años): como pruebas diagnósticas para TDAH se utilizan test para niños y adolescentes. Estos test de TDAH para jóvenes analizan el rendimiento atencional en escenarios escolares. De este modo, se hace una evaluación que ayuda a identificar cómo afecta al aprendizaje. Nesplora Attention Kids Aula es el método diagnóstico que encaja en este grupo de edad. 
  • Adultos (16 a 90 años): en cuanto a cómo evaluar el TDAH en adultos, con el test se analizan también la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva, funciones clave en la vida laboral y social. Nesplora Attention Adults Aquarium es el test más completo para los procesos atencionales en población adulta.

En Nesplora, la prueba para detectar TDAH se realiza en un entorno virtual que simula situaciones cotidianas. La persona evaluada interactúa con estos entornos y responde a estímulos visuales o auditivos, ignorando los irrelevantes.

El test mide:

  • Tiempo de reacción y precisión en tareas atencionales.
  • Errores de omisión y comisión, indicadores de impulsividad, durante las pruebas para detectar hiperactividad.
  • Variabilidad en el rendimiento, que muestra la estabilidad atencional.

Los datos del test de déficit de atención permiten obtener un perfil cognitivo detallado y ayuda a planificar intervenciones adaptadas a cada persona.

En cuanto a los estudios para detectar TDAH, según el DSM-5, este se clasifica en tres presentaciones principales, que reflejan el predominio de síntomas en los últimos seis meses:

  1. Predominantemente inatento: en la evaluación del TDAH se muestran dificultades para mantener la atención, distracción frecuente y errores por descuido.
  2. Predominantemente hiperactivo-impulsivo: los exámenes para TDAH muestran inquietud constante, impulsividad y problemas para controlar la conducta.
  3. Presentación combinada: las pruebas de hiperactividad muestran una mezcla de síntomas de inatención e hiperactividad/impulsividad.

Además, en investigaciones más recientes que se pueden consultar en el artículo Data-Driven ADHD Profiles: Utilizing Objective and Real-Life Measures of Attention, Distractibility, and Hyperactivity se describe una investigación colaborativa entre neuropsicólogos y profesionales de salud mental, que busca identificar nuevos perfiles y subcategorías del TDAH para mejorar su diagnóstico y planificación de intervenciones.

El estudio utiliza técnicas basadas en datos y Test de Rendimiento Continuo (CPT) virtuales, combinados con una base de datos de cuestionarios y diagnósticos. Además, para la investigación se empleó la prueba Attention Kids Aula, diseñada específicamente para evaluar funciones atencionales en niños y adolescentes, y detectar trastornos asociados.

Este enfoque innovador ofrece la posibilidad de identificar subtipos adicionales del TDAH que pueden no ser tan evidentes con las pruebas tradicionales. El equipo de investigadores en colaboración con Nesplora ha señalado que la realidad virtual podría ayudar a detectar patrones más complejos, como aquellos que involucran una interacción de síntomas de inatención e hiperactividad/impulsividad, proporcionando una visión más completa de cómo estos síntomas se manifiestan en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Las pruebas neuropsicológicas para TDAH de Nesplora analizan patrones de rendimiento que ayudan a diferenciar estos subtipos.

Hemos colaborado con:

New Nesplora 
online application

Nesplora
desktop application