En Nesplora compartimos una visión: queremos ofrecer herramientas de evaluación neuropsicológica innovadoras que se basen en un respaldo científico robusto, con pruebas diseñadas conforme a estándares normativos bien establecidos. Por eso, nos enorgullece compartir la publicación del estudio normativo de Nesplora Executive Functions Ice Cream en adultos en la prestigiosa revista Frontiers in Psychology. Este hito supone un gran avance en la evaluación de funciones ejecutivas y permite dar un paso más hacia la democratización de una medición más precisa y ajustada a las características de la población adulta.
¿Por qué es relevante este nuevo estudio normativo de Ice Cream?
Las funciones ejecutivas son clave en la regulación de la conducta, la toma de decisiones y la adaptación a diferentes situaciones de la vida cotidiana. Sin embargo, su evaluación en población adulta ha sido un desafío debido a la falta de herramientas suficientemente precisas y a tener datos normativos con los que comparar. Ahora, con este nuevo estudio, Ice Cream se consolida como una prueba de referencia para la evaluación de funciones ejecutivas en adultos y está alineada con las normativas científicas y estadísticas que aseguran la validez, fiabilidad y precisión de los resultados.
La publicación de este nuevo estudio normativo de Ice Cream en adultos amplía las herramientas y recursos que tienen los profesionales de la psicología y la neuropsicología para realizar sus evaluaciones: ahora cuentan con una referencia sólida para interpretar los resultados de manera más ajustada a la realidad de cada persona evaluada gracias a poder comparar el rendimiento de un individuo con el de su grupo de referencia, y entre diferentes grupos y contextos.
Ice Cream y la evaluación de funciones ejecutivas
Ice Cream es un test desarrollado por Nesplora, basado en realidad virtual y diseñado para evaluar funciones ejecutivas en un entorno ecológico y controlado. Con Ice Cream se consigue una evaluación más realista y con menos influencia de factores externos (como la posible ansiedad de la persona evaluada o la falta de motivación para realizar el test en entornos tradicionales). También minimiza la posibilidad de que el evaluador aplique cualquier tipo de sesgo, ya sea consciente o inconsciente.
Esta prueba permite medir con precisión habilidades fundamentales para el día a día de cualquier persona: la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, el control inhibitorio y las habilidades de planificación. Además, Ice Cream –ahora con este normativo en población adulta- tiene beneficios directos para los profesionales que lo usan:
Mayor precisión en el diagnóstico: al contar con datos normativos específicos para adultos, los profesionales pueden apoyarse en Ice Cream con mayor solidez para identificar con exactitud posibles desviaciones en funciones ejecutivas.
Evaluación ecológica y realista. Gracias a la realidad virtual todos los test de Nesplora se desarrollan en un entorno más similar a la vida real que las pruebas convencionales, lo que mejora la validez de los resultados.
Utilidad en diferentes ámbitos: Ice Cream puede utilizarse tanto para el apoyo en el diagnóstico clínico de trastornos neuropsicológicos como en la evaluación de deterioro cognitivo asociado a la edad, y por supuesto también en la investigación científica y en la orientación laboral o educativa.
La importancia de la publicación del normativo de Ice Cream en Frontiers in Psychology
El hecho de que este estudio haya sido publicado en Frontiers in Psychology es un reconocimiento a la calidad y rigurosidad del trabajo realizado. Frontiers es una de las revistas científicas más prestigiosas en el ámbito de la psicología, con un alto estándar de revisión por pares (peer review). Además, nos enorgullece saber que este contenido tendrá gran visibilidad por estar incluido en una revista de impacto, ya que así lograremos que más profesionales de la neuropsicología y la evaluación cognitiva conozcan Ice Cream y puedan beneficiarse de su uso tanto en el ámbito clínico como en el de investigación.
Rebón-Ortiz, F., Areces, D., Saura-Carrasco, M., Flores, C., Rodríguez, C., Díaz-Orueta, U., Climent, G., & Chicchi Giglioli, I. A. (2025). Nesplora Ice Cream test: A normative study of a virtual reality-based executive function assessment in adults. Frontiers in Psychology, 16. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2025.1561802
Un paso más en el avance de la evaluación neuropsicológica
En Nesplora creemos firmemente en la importancia de seguir avanzando en el desarrollo de herramientas innovadoras que mejoren la evaluación y el tratamiento en neuropsicología. Este nuevo estudio normativo es un gran paso en esa dirección, y confiamos en que tendrá un impacto positivo tanto en la práctica clínica como en la investigación.
Contenido relacionado
Consulta aquí otros normativos de los test Nesplora: