Guatemala se encuentra entre los países más pobres de América Latina, con altos niveles de desigualdad social, pobreza y violencia extrema. Este contexto socioeconómico desfavorable representa un riesgo para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Además, la brecha socioeconómica a la que se enfrentan sus habitantes se incrementó notablemente durante la pandemia del COVID-19, agravando la estabilidad del país y obligando al cierre de escuelas durante un periodo aproximado de dos años. Esta tesis doctoral presenta los resultados de la creación e implementación de un programa de estimulación cognitiva y emocional dirigido a mejorar el rendimiento académico y la calidad de vida de los niños que viven en zonas desfavorecidas de Ciudad de Guatemala. Estas acciones fueron llevadas a cabo por los investigadores de la Universidad Loyola Andalucía en colaboración con el Instituto de Desarrollo de la Fundación ETEA, enmarcadas dentro de un proyecto de cooperación internacional de dos años de duración financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). El programa se implementó en 5 escuelas del área metropolitana de Ciudad de Guatemala, pertenecientes a la red de escuelas de la ONG Fe y Alegría Guatemala. Comenzó aproximadamente 1 año después del fin del confinamiento y sólo 1 mes después de que las escuelas empezaran a reabrir lentamente, teniendo una duración de 18 meses.
El estudio utiliza para su análisis las medias del rendimiento entre el grupo normativo y el no normativo en las pruebas Nesplora Ice Cream y Nesplora Aula School.
Doctorando: Pablo Rodríguez Prieto
Directores: Joaquín A. Ibáñez Alfonso / Ian Craig Simpson
Tutor de Doctorado: Alejandro Galvao Carmona
Mención de Doctorado Internacional
Universidad Loyola Andalucía, Sevilla,2025
New Nesplora online application
Nesplora
desktop application
New Nesplora online application
Nesplora
desktop application