El objetivo del presente estudio es evaluar el efecto diferencial del Metilfenidato y la Lisdexanfetamina (LDX) en la mejora sintomática conductual y cognitiva del TDAH. La muestra consta de 123 sujetos (76,4% niños) de entre 5 y 20 años, todos ellos con diagnóstico de TDAH según los criterios del DSM-V y divididos en dos grupos en base al tratamiento farmacológico. Se utilizó el CPT en realidad virtual Nesplora Aula para medir los procesos atencionales y la actividad motora antes y después de recibir tratamiento. Los resultados muestran diferencias significativas en las puntuaciones de actividad motora cuando están presentes los distractores y en la Tarea Xno, observándose menor actividad en el grupo con Tratamiento de Metilfenidato.