La evaluación neuropsicológica de la memoria episódica cada día toma más relevancia en los entornos clínicos. Sin embargo, la forma tradicional de evaluar este proceso cognitivo carece de una correlación directa con el rendimiento en la vida diaria de los sujetos, por lo que ha sido necesario diseñar diferentes protocolos de evaluación mediados por la tecnología, como es la realidad virtual. El objetivo de este trabajo es correlacionar el Virtual Kitchen Protocol (VKP) y las pruebas tradicionales de lápiz y papel para la evaluación de la memoria episódica. Investigación transversal, descriptiva y correlacional, la muestra fue intencional, constituida por 31 participantes, 64,5 % de sexo femenino y 35,5 % de sexo masculino; con una edad promedio de 20,7 años. Los resultados muestran correlaciones negativas entre el protocolo virtual y las pruebas tradicionales de lápiz y papel. El VKP podría tener aplicaciones clínicas como una herramienta para medir la memoria episódica, las capacidades funcionales y las habilidades instrumentales de la vida diaria, y es un indicador clínico de la independencia en el contexto ambiental en diferentes muestras de población neurotípicas y clínicas.
Este artículo incluye dentro de sus referencias dos publicaciones vinculadas directamente a Nesplora y la evaluación neuropsicológica con realidad virtual:
Delgado Reyes, A. C y Cala Martínez, D. Y. (2025). Validez concurrente entre el Virtual Kitchen Protocol y las pruebas tradicionales para evaluar la memoria episódica en estudiantes universitarios. Psicoespacios, 19(34): DOI: 10.25057/21452776.1678
Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea del programa de investigación e innovación
Horizon 2020 bajo el acuerdo Nº 733901
© 2025 Nesplora S.L.