La inhibición, que es parte del control ejecutivo junto con la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo, regula impulsos y comportamientos automáticos. En psicología se conoce como control inhibitorio y dentro de las funciones ejecutivas la inhibición desempeña un papel fundamental para regular respuestas automáticas. ¿Qué es el control inhibitorio o inhibición en psicología? […]
La velocidad de procesamiento y TDAH se relacionan íntimamente porque una baja velocidad de procesamiento puede afectar al aprendizaje, la organización y el rendimiento académico. En este artículo, exploraremos qué es la velocidad de procesamiento en neuropsicología, sus características en personas con TDAH y cómo evaluarla eficazmente. ¿Qué es la velocidad de procesamiento en neuropsicología? […]
Los sistemas de memoria son fundamentales para gestionar los recuerdos y mantener información que guía nuestras actividades diarias. En neuropsicología, entender cómo funcionan estos sistemas nos ayuda a identificar déficits y crear intervenciones adaptadas a las personas evaluadas. A continuación, exploraremos los principales tipos de memoria y cómo se evalúan. ¿Qué son los sistemas de […]
La atención selectiva es la capacidad cognitiva que nos permite atender estímulos relevantes a ignorar los irrelevantes. En el ámbito clínico, evaluar esta capacidad es esencial para comprender cómo impactan ciertas alteraciones cognitivas en las personas evaluadas. En este artículo, exploramos la atención selectiva con ejemplos, cómo incide en nuestro día a día y cómo […]