Efectos del entrenamiento con realidad virtual en deportistas de Ciclismo de Montaña

Resumen

En el ciclismo de montaña, previo a una competencia, su preparación está restringida por el tiempo y el desgaste físico. El objetivo primordial de esta investigación consiste en evaluar el impacto de la implementación de herramientas vanguardistas, como las gafas de RV (realidad virtual), en el desempeño de los atletas previo a competencias de ciclismo de montaña. La investigación emplea un diseño cuantitativo de comparación de grupos con análisis correlacional.  La muestra incluyó a 22 ciclistas distribuido en dos grupos. El instrumento utilizó gafas de realidad virtual con un escenario basado en un video pre grabado de la pista, que se le presentó al grupo de estudio.  Los resultados muestran que luego de la intervención el grupo experimental evidencia un mejor rendimiento, destacando así una diferencia significativa entre los dos grupos. En conclusión, la RV tiene un impacto positivo en la preparación de los deportistas de ciclismo de montaña previo a una competencia.

Este artículo incluye en sus referencias la siguiente investigación ligada directamente a Nesplora:

 

  • Climent-Martínez, G., Luna-Lario, P., Bombín-González, I., Cifuentes-Rodríguez, A., Tirapu-Ustárroz, J., & Díaz-Orueta, U. (2014). Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas mediante realidad virtual. Revista Neurológica, 58(465), 75. https://doi.org/10.33588/rn.5810.2013487

 

 

 


 

Molina, M., Cobos, M. ., & Mora, E. J. . (2025). Efectos del entrenamiento con realidad virtual en deportistas de Ciclismo de Montaña: Realidad virtual y ciclismo. Neuropsicología Latinoamericana17(2), 45–50. Recuperado a partir de https://www.neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/article/view/936

Colaboramos con los mejores expertos de más de 20 universidades internacionales