Atención selectiva: ejemplos, características y evaluación

tención selectiva ejemplosLa atención selectiva es la capacidad cognitiva que nos permite atender estímulos relevantes a ignorar los irrelevantes. En el ámbito clínico, evaluar esta capacidad es esencial para comprender cómo impactan ciertas alteraciones cognitivas en las personas evaluadas. En este artículo, exploramos la atención selectiva con ejemplos, cómo incide en nuestro día a día y cómo […]

Discalculia: cuando los números son un gran reto

Niño en clase haciendo operaciones matemáticasLa discalculia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para comprender y manipular números. A menudo comparada con la dislexia (que afecta la lectura) la discalculia se centra en las habilidades matemáticas y puede tener un impacto significativo en la vida diaria. Exploramos qué es la discalculia, cómo se […]

TDAH en la edad adulta con la doctora Juncal Sevilla

¿Te has preguntado alguna vez cómo el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede afectar en la edad adulta en la vida diaria? ¿Qué riesgos sociales y laborales puede haber si no se llega a un diagnóstico certero? ¿Hay más TDAH en mujeres que en hombres, o les afecta por igual? ¿Qué tienen […]

Tratamiento para TDAH: monitorización de su efectividad con Alfredo Tapia

tdah y tratamientoAlgunos padres y madres no tienen la sensación de que sus hijos estén mejorando con el tratamiento farmacológico para mejorar el TDAH de sus hijos/as. ¿Es posible monitorizarlo de manera empírica, fiable y cuantitativa? ¿Se puede realizar la evaluación, con y sin el medicamento, sin que el efecto aprendizaje altere los resultados de la prueba?

Trastornos de personalidad y TDAH – Entrevista a Olga Muciño

Trastornos de personalidad TDAH¿Cuál es la prevalencia de TDAH en niños y adultos? ¿Cómo se da cuenta una persona adulta de que tiene TDAH? ¿De qué manera va a beneficiarle acudir a una asociación? Maite Urkizu lleva más de una década ayudando a personas con TDAH. Hablamos con ella sobre los estigmas asociados a este déficit y de cómo potenciar sus características positivas, que también las tiene.

Entrevista a Maite Urkizu, presidenta de Federación Española de Ayuda al TDAH

Maite Urkizu¿Cuál es la prevalencia de TDAH en niños y adultos? ¿Cómo se da cuenta una persona adulta de que tiene TDAH? ¿De qué manera va a beneficiarle acudir a una asociación? Maite Urkizu lleva más de una década ayudando a personas con TDAH. Hablamos con ella sobre los estigmas asociados a este déficit y de cómo potenciar sus características positivas, que también las tiene.

TDAH y Asperger: 2 casos clínicos reales con INECO

INECO¿Por qué es importante saber si una persona se distrae más por factores externos o por sus propios pensamientos? ¿Cómo se expresa la ansiedad en menores? ¿Qué recursos existen para garantizar una evaluación psicológica de calidad en pacientes cuya lengua materna no es la nuestra? Las profesionales de INECO hablan de estas cuestiones a través de casos dos clínicos con TDAH y Asperger.