Test neuropsicológicos

En Nesplora, usamos realidad virtual para obtener datos más precisos y cercanos a la realidad diaria, evaluando diferentes capacidades con test neuropsicológicos avanzados.

Los test neuropsicológicos son herramientas usadas para estudiar las capacidades cognitivas, emocionales y conductuales de las personas. Permiten detectar alteraciones que pueden estar relacionadas con problemas neurológicos, trastornos del desarrollo u otras condiciones que afecten a la persona evaluada. Son muy útiles porque aportan información detallada con la que podemos entender mejor la situación. Nos facilita el realizar un diagnóstico, además de diseñar la estrategia de intervención en cada caso.

En Nesplora hemos querido mejorar estas pruebas neuropsicológicas de evaluación. Gracias a la realidad virtual, podemos recrear situaciones muy parecidas a las que los evaluados experimentan diariamente. De esta manera conseguimos datos más fieles a la realidad y comprendemos mejor de qué modo afectan estas dificultades a cada persona.

Pruebas neuropsicológicas y realidad virtual

Durante años, ha habido en la neuropsicología ejemplos de evaluaciones basadas en pruebas en papel o en entornos muy controlados. Aunque no se puede negar su utilidad, estos métodos no siempre reflejan cómo s e comporta una persona en su día a día.

A ello se suma que el sesgo del evaluador puede interferir en la persona evaluada. Este sesgo se evita en las pruebas con Realidad Virtual que logra la validez ecológica de los resultados.

La llegada de la Realidad Virtual

Con la llegada de la realidad virtual, todo esto ha cambiado. Ahora podemos recrear situaciones reales de forma controlada donde la persona usuaria de estas pruebas neurológicas experimenta lo mismo que en la realidad. 

En Nesplora hemos integrado la realidad virtual en nuestras evaluaciones para medir funciones como la atención, la memoria y las funciones ejecutivas

Ventajas de nuestra integración de la realidad virtual

Reflejo del comportamiento en entornos habituales: utilizamos la realidad virtual para simular situaciones cotidianas, lo que permite que las evaluaciones reflejen de manera más precisa el comportamiento del usuario en su entorno habitual.

Validez ecológica de los resultados: la integración de la realidad virtual elimina el sesgo del evaluador y asegura que los resultados obtenidos sean ecológicamente válidos. Todo ello da lugar a una monitorización del caso más precisa, fiable y personalizada.

Recogida de variables únicas: podemos medir variables específicas como la actividad motora, la memoria visoespacial, el potencial de aprendizaje y la calidad del foco atencional. Estas variables proporcionan una visión más completa del funcionamiento cognitivo.
Automatizaciones que optimizan el recurso tiempo: Gracias a las automatizaciones incorporadas en nuestras evaluaciones, conseguimos resultados inmediatos tras finalizar las pruebas.

Utilidad 360: Aunque cada test de Nesplora está enfocado a una función cognitiva concreta, también permite una evaluación amplia y completa que facilita diagnósticos dobles o la identificación de información adicional no previamente buscada.

Sensación de inmersión completa: La realidad virtual ofrece una experiencia inmersiva que mejora la participación y el comportamiento natural de la persona evaluada durante las pruebas. El resultado es una evaluación más realista y útil.

Evaluación libre de sesgos profesionales: Las evaluaciones se basan en medidas totalmente cuantitativas, lo que deriva en la eliminación del sesgo por parte del profesional evaluador. De la Realidad Virtual se puede esperar mayor objetividad en los resultados

Sensibilidad exclusiva de la Realidad Virtual: Nuestra herramienta Nesplora Attention Kids Aula, por ejemplo, identifica correctamente a los niños con TDAH en un 95,2 % de los casos y descarta adecuadamente a aquellos que no tienen TDAH en un 91,9 % de los casos. Gracias al uso de Realidad Virtual en estas pruebas neuropsicológicas de evaluación se consigue una alta precisión en el diagnóstico.

Preguntas frecuentes
A continuación, facilitamos las respuestas a las dudas más frecuentes sobre los test neuropsicológicos con Nesplora.
Realizar una evaluación con Nesplora es sencillo. En primer lugar y tras elegir uno  de los test neuropsicológicos para adultos o para niños de Nesplora, se colocan unas gafas de realidad virtual a la persona que va a ser evaluada. Luego, una vez se accede al control de la prueba desde el ordenador, se realiza la evaluación en un entorno inmersivo de realidad virtual. Finalmente, el profesional evaluador tras 20 – 25 minutos de prueba ve en tiempo real un informe preciso con los detalles de los resultados, que podrá usar para realizar diagnósticos, así como para planificar intervenciones.
La Realidad Virtual permite crear situaciones de la vida real en entornos inmersivos y controlados. Esto hace que las evaluaciones se basen en comportamientos similares a los cotidianos del evaluado y elimina las limitaciones de las pruebas tradicionales. Además, facilita el proceso de recoger datos fiables y relevantes para el diagnóstico y tratamiento.
Sí, las pruebas de Nesplora están diseñadas para adaptarse a diferentes rangos de edad. Por ejemplo, Nesplora Attention Kids Aula está orientado a niños de 6 a 16 años, mientras que Nesplora Attention Adults Aquarium está dirigido a jóvenes y adultos.
Nesplora ofrece cinco pruebas neuropsicológicas para adultos y niños diseñadas para evaluar funciones cognitivas clave en diferentes rangos de edad. Veamos lo esencial de estos tipos de test neuropsicológicos:

● Nesplora Attention Kids Aula: evalúa atención, impulsividad y actividad motora en niños y adolescentes (6-16 años).
● Nesplora Attention Kids Aula School: está basado en Aula, pero incluye recomendaciones psicopedagógicas personalizadas.
● Nesplora Attention Adults Aquarium: diseñado para adultos (16-90 años), mide atención, memoria y flexibilidad cognitiva.
● Nesplora Executive Functions Ice Cream: evalúa funciones ejecutivas, como planificación, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva y velocidad de procesamiento (8-80 años).
● Nesplora Memory Suite: es específico para evaluar la memoria (12-90 años) y útil para contribuir al diagnóstico de posibles problemas mnésicos y/o incluso demencias.